The 5-Second Trick For silenciar critico interior
The 5-Second Trick For silenciar critico interior
Blog Article
Y cuando la escuches, solo 10 en cuenta su tono y sus palabras, agradécele por su punto de vista y responde que vas a reflexionar sobre el asunto.
Para ganar Regulate sobre tu crítico interior, primero debes ser consciente de ello. Durante cada momento consciente tenemos un diálogo interno con nosotros mismos. Gran parte de nuestro pensamiento es tan automático y ocurre tan rápidamente que apenas lo notamos antes de pasar al siguiente pensamiento.
Al perfeccionismo donde hay unos estándares automobile impuestos demasiado altos e irreales y un miedo muy grande a fallar.
La crítica interior es una experiencia humana common y es importante reconocer que se manifiesta de manera diferente en cada individuo. Algunos pueden oírlo como una voz distinta en su cabeza, mientras que otros pueden sentirlo como una profunda sensación de inquietud o miedo. La crítica interna puede ser sutil, a menudo disfrazada de mecanismo protector, instándonos a evitar riesgos y permanecer dentro de nuestra zona de confort.
Aprende a detectar la voz del crítico interior en cuanto aparece. Una vez que lo identifiques debes ser consciente que esa voz que te habla no eres tu; son pensamientos automáticos negativos, que emergen aleatoriamente de la mente y que no te representan.
El primer paso es identificar la voz interior crítica que muchas veces pone en duda nuestras capacidades. Por ejemplo, considere un escritor que enfrenta la página en blanco con pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno" o "Nunca terminaré este proyecto".
La transformación es comparable a la de un jardinero cuidando sus plantas; con cuidado y atención, el paisaje interior puede florecer, permitiendo que crezcan los frutos de la autodisciplina.
"No busques en las redes sociales porque automáticamente te sentirás Terrible sobre ti misma, recuerda que Instragram no es serious. Habla con tu mamá y recuerda que te aman por lo que eres".
Dales more info espacio a tus emociones pero no las alimentes. No luches ni trates de reprimir las emociones que surgen con tus pensamientos negativos. Simplemente déjalas surgir y observalas, sin alimentarlas con más pensamientos negativos.
Escribe una respuesta sustentada para tu crítico interno, en dónde señales todos estos hallazgos, refutes sus juicios y expreses tus sentires; hazlo de una manera amable y honesta contigo mism@.
Y nosotr@s, sin siquiera pensarlo, integramos de manera inconsciente estos patrones destructivos de pensamiento que son capaces de sabotear nuestra vida, nuestras relaciones y evitar que alcancemos nuestros sueños y nuestro verdadero potencial como seres humanos.
¿Hiciste algo que desencadenó esos sentimientos? Empezar a comprender qué tipo de situaciones desencadenan tu crítica interior puede ayudarte a gestionarlas de forma proactiva en el futuro.
Al dominar el manejo del crítico interior, allanamos el camino hacia una vida más disciplinada. No se trata de silenciar la voz por completo, sino de aprender a interactuar con ella de una manera que respalde nuestros objetivos y bienestar.
La mayoría de personas tenemos que lidiar con un crítico interior reflejado en pensamientos persistentes que nos dicen que no somos suficientemente buenos o que ponen en duda nuestras metas. Incluso, esos pensamientos intentan destruir, minar o poner en entredicho nuestros logros.